El auge del packaging farmacéutico con funciones de recordatorio.

La industria farmacéutica está viviendo una auténtica transformación en el diseño de envases gracias a la integración de funcionalidades centradas en el usuario. Uno de los avances más relevantes para 2025 es el desarrollo de envases con sistema de recordatorio para mejorar la adherencia al tratamiento, un desafío histórico tanto para médicos como para laboratorios.

Este tipo de soluciones ya no son conceptos del futuro: son una necesidad actual en mercados como el europeo, con una población envejecida y altos niveles de cronicidad. Y el packaging, hasta ahora un actor secundario, se convierte en una pieza clave.


¿Por qué es importante la adherencia al tratamiento?

Según la Organización Mundial de la Salud, el 50% de los pacientes con enfermedades crónicas no toma la medicación como se le ha prescrito. Esto genera recaídas, hospitalizaciones evitables y costes extra al sistema sanitario.

En este contexto, los envases inteligentes o funcionales buscan ayudar al paciente no solo a conservar el producto, sino a interactuar con él de forma activa para asegurar su uso correcto.


Tipos de soluciones que están revolucionando el packaging farmacéutico

  1. Envases con tecnología de recordatorio integrada
    Algunos blísters de medicamentos incluyen sistemas electrónicos con alarmas, luces LED o vibración que avisan al usuario cuándo debe tomar su dosis. Incluso pueden conectarse con apps móviles para registrar el cumplimiento.
  2. Sistemas visuales de seguimiento
    Desde sencillos calendarios impresos hasta sistemas de apertura que bloquean la dosis fuera de hora, estos diseños permiten al paciente visualizar si ha tomado o no su medicación diaria.
  3. Packaging con conectividad
    Los envases conectados a plataformas digitales permiten el seguimiento remoto por parte de cuidadores o profesionales médicos. Esto es especialmente útil en tratamientos geriátricos o psiquiátricos.
  4. Etiquetado instruccional mejorado
    A través de códigos QR o NFC, los pacientes pueden acceder a vídeos, guías interactivas y contenido educativo personalizado sobre su tratamiento, mejorando la comprensión del uso del medicamento.

Retos del sector: funcionalidad vs. accesibilidad

Si bien el avance es claro, hay barreras todavía por resolver:

  • Costes: muchos de estos sistemas elevan el precio del producto final.
  • Compatibilidad con la cadena logística y farmacéutica.
  • Accesibilidad para personas mayores o con discapacidades: la usabilidad debe estar por encima de la tecnología por sí sola.

Una oportunidad para diferenciarse en el mercado

Laboratorios, farmacéuticas y empresas de packaging ya están desarrollando soluciones específicas para este nicho, con patentes y diseños industriales que integran función, forma y facilidad de uso.

Las empresas que lideren esta tendencia no solo estarán facilitando la vida del paciente, sino ganando competitividad en un mercado que, cada vez más, valora la innovación centrada en el usuario.

 

Síguenos en nuestra cuenta de LinkedIn para no perderte ninguna noticia de Indugraf Group.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *