5 errores en el diseño estructural del packaging que pueden costarte clientes.

Un envase de cartón no es solo un contenedor: es un elemento clave de la estrategia comercial, un protector del producto y, muchas veces, el primer contacto físico entre la marca y el consumidor. Sin embargo, en demasiadas ocasiones las empresas subestiman la importancia de su diseño estructural, lo que se traduce en daños en el transporte, pérdidas de ventas y una experiencia negativa para el cliente final.

En 2025, con consumidores más exigentes, canales de venta online en auge y cadenas de suministro cada vez más rápidas, evitar errores en esta fase del packaging es fundamental. Estos son los fallos más habituales y cómo prevenirlos.


1. No pensar en el transporte y la manipulación

Un packaging puede lucir impecable en el diseño gráfico y en la estantería, pero fracasar estrepitosamente si no se ha pensado para el viaje que hará antes de llegar al cliente. Cambios de temperatura, humedad, vibraciones, apilamiento en almacenes y manipulación en distintos puntos de la cadena logística ponen a prueba la resistencia del cartón.

Solución: realizar pruebas de compresión, simulaciones de transporte y prototipos adaptados a las condiciones reales que enfrentará el producto. Un buen diseño estructural considera desde el peso del contenido hasta cómo se apilará en un palé.


2. Usar dimensiones estándar que no se adaptan al producto

El error de “ahorrar” utilizando medidas genéricas es más común de lo que parece. El resultado: el producto se mueve dentro, se golpea o genera espacios vacíos que requieren relleno adicional, aumentando costes y desperdicio.

Solución: apostar por envases a medida que se ajusten al producto, incluyendo soportes interiores, separadores o troquelados específicos para mantenerlo estable y protegido durante todo el trayecto.


3. Olvidar la experiencia de apertura

El packaging no termina su función cuando el producto llega intacto; también debe ofrecer una experiencia de apertura positiva. Un cierre excesivamente complicado, pestañas imposibles de abrir o adhesivos que rompen el envase de forma descontrolada pueden frustrar al cliente y arruinar la primera impresión.

Solución: integrar sistemas de apertura fácil, como tiras de rasgado, lengüetas o cierres intuitivos, sin comprometer la seguridad y protección del contenido.


4. Sacrificar la funcionalidad por estética

Un diseño espectacular que llama la atención pero que no se apila bien, no cabe en el lineal o se deteriora con facilidad durante el transporte puede convertirse en un problema serio. La funcionalidad no es negociable, por muy atractivo que sea el resultado visual.

Solución: equilibrar la estética con la ingeniería del envase. Involucrar a diseñadores gráficos y estructurales en la misma fase de desarrollo para que la forma, el tamaño y la resistencia estén alineados.


5. No realizar pruebas antes de la producción masiva

Lanzar un nuevo packaging sin someterlo a tests reales es un error crítico. Lo que funciona en una simulación o sobre el papel puede no funcionar en la práctica. La falta de pruebas puede provocar devoluciones masivas, quejas de distribuidores y daños de imagen.

Solución: antes de fabricar a gran escala, realizar pruebas físicas, enviar lotes piloto a distintos puntos de distribución y recoger feedback de transportistas, vendedores y consumidores. La inversión en testeo se traduce en menos problemas y más ventas.


Más allá de la caja: la importancia estratégica del diseño estructural

El diseño estructural del packaging de cartón no solo influye en la protección del producto, sino también en la percepción de marca, los costes logísticos y la fidelización del cliente. En un mercado cada vez más competitivo, donde la primera impresión cuenta tanto como el precio o la calidad, invertir en esta parte del proceso es invertir en el éxito comercial.

Las empresas que trabajan su packaging como un elemento estratégico y no como un simple gasto operativo logran reducir incidencias, mejorar la experiencia de compra y transmitir profesionalidad en cada entrega.


 

Síguenos en nuestra cuenta de LinkedIn para no perderte ninguna noticia de Indugraf Group.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *