El poder del color en el packaging: cómo influye en la decisión de compra
Cuando un consumidor entra en un punto de venta o navega por un marketplace online, el primer contacto con el producto rara vez es racional: es visual. En ese instante, el color del envase actúa como un imán capaz de atraer (o repeler) la atención. Por eso, comprender cómo influye el color en el packaging se ha convertido en un aspecto estratégico para las marcas.
La psicología del color aplicada al envase
Diversos estudios de neuromarketing han demostrado que las personas toman decisiones de compra en segundos, y que el color influye hasta en un 80 % de esas decisiones. Por ejemplo, los tonos cálidos como el rojo o el naranja generan urgencia y dinamismo, mientras que los verdes y azules transmiten calma, seguridad o frescura.
En el sector alimentario, un envase de cartón en tonos marrones y naturales refuerza la idea de producto artesanal. En bebidas energéticas, los colores intensos y contrastados transmiten fuerza y vitalidad. Y en cosmética, el blanco y los tonos metálicos se asocian a pureza y exclusividad.
Más allá de la estética: diferenciación en el lineal
Un mismo producto puede destacar o pasar desapercibido dependiendo de cómo se use el color en su packaging. En un lineal saturado, donde compiten decenas de referencias similares, el color es la primera herramienta de diferenciación. Un envase bien diseñado no solo llama la atención, sino que ayuda a crear memoria de marca: el consumidor identifica el producto incluso antes de leer el logotipo.
Tendencias de color en packaging para 2025
Las tendencias apuntan a una dualidad interesante: por un lado, colores vibrantes y contrastes llamativos para captar miradas en el entorno digital; por otro, paletas más suaves y armónicas que transmiten calma y sofisticación en sectores premium. Además, se consolida el uso de tintas especiales (metálicas, fluorescentes, mate con relieve) que aportan una experiencia táctil y visual única.
El color como inversión estratégica
Invertir en un buen estudio cromático para el packaging no es un capricho, sino una decisión que impacta directamente en las ventas, la percepción de valor del producto y la construcción de la identidad de marca. En definitiva, el color no solo embellece el envase: lo convierte en un verdadero canal de comunicación con el consumidor.
Síguenos en nuestra cuenta de LinkedIn para no perderte ninguna noticia de Indugraf Group.

El poder del color en el packaging: cómo influye en la decisión de compra
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!