El packaging como herramienta de prevención de falsificaciones en productos de alto valor.
Cuando hablamos de packaging, solemos pensar en diseño, funcionalidad o impacto visual. Pero hay otro aspecto, menos visible y cada vez más crucial: la seguridad. En sectores como la cosmética, la electrónica, la alimentación gourmet o el farmacéutico, el envase de cartón se está convirtiendo en una barrera esencial contra la falsificación.
Falsificaciones en auge: una amenaza silenciosa
Según la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), el 5,8 % de las importaciones en la UE son productos falsificados. Muchos de estos artículos imitan hasta el más mínimo detalle… salvo el packaging, que a menudo delata su origen. Por eso, cada vez más marcas están invirtiendo en soluciones de envases inteligentes o con trazabilidad incorporada para garantizar la autenticidad del producto.
¿Qué puede hacer el cartón en este contexto?
Más de lo que parece. El envase de cartón se ha convertido en un soporte ideal para integrar soluciones de seguridad que, además de proteger el producto, protegen la marca. Algunas de las técnicas más utilizadas en 2025:
- Tintas invisibles o termocrómicas: activadas por luz ultravioleta o calor, que permiten verificar la autenticidad.
- Códigos únicos impresos o QR dinámicos: que permiten rastrear el producto desde el origen hasta el consumidor final.
- Troquelados de apertura única: que garantizan que el envase no ha sido manipulado.
- Microtextos o marcas de agua gráficas: imperceptibles a simple vista pero detectables con herramientas específicas.
Más allá del cartón: experiencia y confianza
Además de la seguridad técnica, el packaging cumple una función psicológica fundamental: reforzar la percepción de autenticidad. Un estuche cuidado, bien impreso, con acabados profesionales, no solo protege: transmite confianza. Y en un entorno online donde muchos consumidores nunca ven el producto hasta que llega a casa, el envase es el primer y único contacto físico con la marca.
La doble cara del packaging en 2025
En un mercado cada vez más conectado, el packaging de cartón ya no es solo un canal de comunicación visual: es una herramienta de trazabilidad, un pasaporte del producto y, en muchos casos, un seguro contra el fraude.
Las marcas que lo entienden no solo invierten en diseño: invierten en tecnología aplicada al envase. Y esa visión marcará la diferencia entre marcas que inspiran confianza y las que simplemente “lo intentan”.
Síguenos en nuestra cuenta de LinkedIn para no perderte ninguna noticia de Indugraf Group.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!